Site logo

Remedios

Descubre el Circuito Costero Marino de la Provincia de Chiriquí

Considerada la más antigua de las poblaciones chiricanas, el distrito de Remedios fue fundado en 1589 por el capitán Martín Gutiérrez, recibiendo el nombre de «Nuestra Señora de los Remedios o Pueblo Nuevo».

La celebración de la santa patrona del distrito de Remedios en la provincia de Chiriquí, Nuestra Señora de los Remedios, coincide con la conmemoración de la llegada Los Reyes Magos el 6 enero, fecha en la cual la ciudad conmemora su aniversario con actividades como ferias corridas de toros, bailes discotecas, gastronomía y la procesión de su virgen.

El distrito de Remedios, se localiza entre los distritos de San Félix y Tolé, en el oriente de la provincia de Chiriquí.

Es ideal para realizar actividades de turismo agrícola ya que debido a la fertilidad de sus suelos se produce arroz, sorgo, sandía, zapallo, melón, frijol de bejuco y ganado vacuno, y en este renglón, es el distrito que más alta densidad de cabeza de ganado vacuno por hectárea registra a nivel nacional. Además de estos productos, sus habitantes practican la pesca del camarón blanco y pargo.

Entre los principales sitios de interés en el distrito de Remedios están los monumentos históricos de la antigua población de Nuestra Señora de los Remedios, como son las campanas que datan de 1682, los petroglifos de Nancito, los cuales son cuerpos rocosos con inscripciones tallados, probablemente por indios Caribes. También están las haciendas ganaderas, y las bellas playas que aún no han sido explotadas. Desde el parador fotográfico de Nancito también podemos obtener impresionantes imágenes y contemplar el Golfo de Chiriquí.

Desde lo alto del Cerro La Garita se tiene una vista panorámica de toda la costa de Remedios, con sus islas y canales. Se observa parte de la isla de Coiba, Jicarón, los Morros, La Porcada y hasta la plaza de Las Lajas, en San Félix. Allí existen ruinas del antiguo pueblo; un pozo de aproximadamente 422 años, con una base de piedra; también, una base de la antigua iglesia, con piso de piedras grandes, ruinas de antiguas cárceles y petroglifos, huellas de la población indígena que habitó el lugar.

En resumen, estos son algunos de los atractivos que se pueden disfrutar en el distrito de Remedios. Los turistas tendrán la oportunidad de disfrutar de vistas espectaculares del Golfo de Chiriquí, hermosas playas, actividades acuáticas, observación de aves, pesca deportiva y avistamiento de cetáceos entre los meses de julio a septiembre. Un destino único por sus tradiciones, pero particularmente lleno de mucha historia y cultura.

{{locationDetails}}

{{locationDetails}}

{{locationDetails}}

{{locationDetails}}

{{locationDetails}}

{{locationDetails}}

{{locationDetails}}

{{locationDetails}}

{{locationDetails}}

{{locationDetails}}

{{locationDetails}}

{{locationDetails}}

Regresar a filtros

Browse sub-categories